Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Evalúan distribución de ayuda humanitaria en centros de salud

Nacional
Evalúan distribución de ayuda humanitaria en centros de salud

martes 5 febrero, 2019

Ante la llegada de la ayuda humanitaria, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, indicó que  abordarán la problemática institucional en los centros de salud, para que los insumos médicos puedan ser distribuidos correctamente.

Pizarro, en rueda de prensa, explicó que dentro del plan de salud de la ayuda humanitaria, se necesita que se evalué la distribución de los medicamentos y la colaboración del personal médico, administrativo y familiares de los pacientes, publicó Unión Radio.

“La primera dirección es por la vía institucional, para que efectivamente a través de la institucionalidad hospitalaria, podamos garantizar que estos hospitales se doten y que las cosas puedan funcionar bien”, dijo.

Agregó que “requieren también tener la organización de médicos, enfermeras, pacientes y familiares que permitan que las cosas entren al país y que el acompañamiento funcione”.

“Nosotros aspiramos no solamente ampliar la lógica hospitalaria y de poblaciones vulnerables, que son las poblaciones objetivos, sino también ir en la medida de las posibilidades resolviendo cosas que tienen que ver con poblaciones fronterizas”, apuntó el parlamentario.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros