Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Evalúan plan para fortalecer respuesta al VIH, tuberculosis y malaria en Venezuela

Nacional
Evalúan plan para fortalecer respuesta al VIH, tuberculosis y malaria en Venezuela

miércoles 4 julio, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), presentarán próximamente un plan para fortalecer la respuesta al VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), la tuberculosis y la malaria en Venezuela.

El proyecto que será sometido a consideración de las autoridades sanitarias nacionales, a fin de determinar su aplicación, buscará el posible financiamiento del The Global Fund (GFATM), organización orientada a la recaudación y repartición de recursos adicionales para la prevención y tratamiento del VIH/SIDA, tuberculosis y malaria.

El plan de respuesta, elaborado entre el 8 y el 22 de junio, constituye una oportunidad para intensificar los esfuerzos que, en materia sanitaria, emprende el Estado ante los desafíos que se presentan. De igual modo, representa un paso adelante en concepciones innovadoras sobre el esquema de tratamiento.

En este sentido, entre los cambios sugeridos destaca un esquema de tres medicamentos coformulados en una sola presentación. “Se trata de una combinación de drogas muy potente, con una alta eficacia y baja toxicidad”, destacó Massimo Ghidinelli, jefe de la unidad de VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS), tuberculosis (TB) y hepatitis virales de la OPS.

“Estos fármacos representan el estándar sobre el cual construyen el esquema de tratamiento países de Europa, Norte América y pocos países de América Latina. También es un producto accesible porque, afortunadamente, existen versiones genéricas, y son precalificados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), lo que representa una garantía de calidad”, detalló Ghidinelli, citado en una nota de prensa de la OPS.

El proyecto, que se construye a raíz de los acuerdos establecidos entre la OPS y el Gobierno Bolivariano, permitirá reducir la tendencia de la malaria, así como mejorar el acceso a medicamentos prioritarios, entre ellos: antirretrovirales, antituberculosis y antimaláricos. La acción contribuirá además al fortalecimiento de los servicios de salud en el país.

La elaboración del plan de respuesta contó con la participación de expertos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / Sida (ONUSIDA), representantes de sociedades científicas y de la sociedad civil.

AVN

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros