Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Excarcelaciones de diciembre no representan "ni siquiera el 10% de los presos políticos", según Foro Penal

Nacional
Excarcelaciones de diciembre no representan “ni siquiera el 10% de los presos políticos”, según Foro Penal

viernes 12 enero, 2024

Excarcelaciones de diciembre no representan “ni siquiera el 10% de los presos políticos”, según Foro Penal

Por medio del canje del gobierno de EEUU y de Venezuela, solo 16 presos políticos y 10 estadounidenses fueron excarcelados en diciembre, a cambio de la liberación de Alex Saab.

La ONG Foro Penal indicó en rueda de prensa este viernes que “se hablaba de que se iba a liberar a 20 venezolanos” y “solo 16 fueron excarcelados”.

Cuestionó que las liberaciones “ni siquiera representan el 10 % de los presos políticos» que había para la fecha.

Foro Penal aseguró desconocer el criterio usado para determinar «cuáles personas se iban a liberar o por qué».

Medidas restrictivas

En rueda de prensa, el presidente de la ONG, el abogado Alfredo Romero, denunció que Roberto Abdul, miembro del comité organizador de las primarias opositoras celebradas el pasado octubre, y uno de los excarcelados, está «sometido a medidas restrictivas a su libertad», pues «tiene que presentarse cada 15 días ante un tribunal» y «tiene prohibición de salida del país».

Los 10 ciudadanos estadounidenses liberados, de los cuales dos eran considerados presos políticos, fueron «deportados» a su país e «inclusive se les otorgó un indulto», afirmó Romero.

El Foro Penal, que lidera la defensa de estos casos en el país y cuya lista de procesados es avalada por la Organización de Estados Americanos (OEA), computa hoy 257 detenidos por «motivos políticos».

Con información de Runrun.es

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros