Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exmilitares denuncian en OEA al gobierno de Nicolás Maduro

Nacional
Exmilitares denuncian en OEA al gobierno de Nicolás Maduro

sábado 16 septiembre, 2017

Washington (AFP). Exmilitares venezolanos denunciaron el viernes abusos del gobierno de Nicolás Maduro, en audiencias públicas en la OEA que buscan determinar si hay fundamentos para llevar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

Detenciones ilegales, torturas y violaciones de derechos humanos, distribución de alimentos con criterios políticos y persecuciones judiciales, señalaron estos tres exmiembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), exiliados en Estados Unidos.

El mayor general Hebert García Plaza, el teniente coronel José Arocha y el capitán Igor Nieto Buitrago presentaron sus testimonios en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que comenzó el jueves a recopilar información sobre la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela.

“Para nadie es un secreto (…) que la justicia en Venezuela solamente obedece al gobierno”, dijo García Plaza, otrora cercano al fallecido líder venezolano Hugo Chávez y ahora acusado de querer derrocar a Maduro.

Exviceministro de la Defensa, el militar cuestionó el “Plan Zamora”, un operativo de la fuerza pública desplegado por Maduro ante multitudinarias protestas en su contra, que el mandatario tildó de intento de “golpe de Estado”.

 

Es “un artificio legal” que incluye la posibilidad de considerar a los civiles como enemigos, acotó el oficial, exiliado desde enero de 2016.

 

En Venezuela, sumida en una severa crisis política y económica, unas 125 personas murieron entre abril y julio, en el marco de las manifestaciones antigubernamentales.

 

García Plaza, exministro de Alimentación de Maduro, también denunció la distribución de comida en “parroquias políticamente priorizadas” lo que -según dijo- motivó su renuncia.

 

Nieto Buitrago mencionó “persecuciones judiciales sistemáticas que el Estado tiene para amedrentar y ejemplarizar”.

 

 

 

 

 

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros