Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Experto en tributación sugiere dolarización de las sanciones luego del aumento de la UT en un 2150%

Nacional
Experto en tributación sugiere dolarización de las sanciones luego del aumento de la UT en un 2150%

viernes 12 mayo, 2023

Experto en tributación sugiere dolarización de las sanciones luego del aumento de la UT en un 2150%

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha realizado un ajuste en la Unidad Tributaria, que ha generado un aumento del 2150 %, pasando de 0,40 a 9 bolívares. Esta medida ha causado preocupación entre los expertos en materia tributaria, quienes han señalado que la Unidad Tributaria se ha convertido en un mecanismo de sanción en lugar de corrección.

Leonardo Palacios, abogado tributario, explicó que la Unidad Tributaria se creó originalmente como una forma de corregir y neutralizar la inflación en el país, pero ahora se ha convertido en un instrumento para financiar la inflación y sancionar a las personas. Palacios también destacó que el cambio abrupto acentuará indebidamente la unidad tributaria en lugar del dólar.

Durante una entrevista con Román Lozinski en Éxitos, Palacios sugirió que, por principios constitucionales, deberían aplicarse sanciones en dólares en lugar de la Unidad Tributaria. “Por principio constitucional deberían aplicar la dolarización de las sanciones y no la Unidad Tributaria”, acotó.

El experto también señaló que la inflación es un mecanismo de financiamiento y que la devaluación lleva a ser un mecanismo de erosión a la capacidad económica de las personas.

Este ajuste en la Unidad Tributaria ha generado una gran controversia entre los ciudadanos, quienes han expresado su descontento en las redes sociales. Ante esto, el Seniat ha señalado que esta medida es necesaria para corregir y neutralizar la inflación en el país.

Redacción web

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros