Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Explosión y posterior incendio en subestación La Arenosa causó la falla eléctrica en el país”

Nacional
“Explosión y posterior incendio en subestación La Arenosa causó la falla eléctrica en el país”

miércoles 17 octubre, 2018

Una explosión en una planta eléctrica en el norte del país  ocasionó una grave interrupción del servicio que dejó a oscuras a buena parte de la nación, informó este martes el ministro de Energía Eléctrica, general Luis Motta Domínguez.

“Motivado a una explosión y posterior incendio en la subestación La Arenosa, en el estado Carabobo, tenemos una interrupción fuerte del servicio eléctrico en varios estados del suroccidente del país”, explicó Motta Domínguez, en un video difundido en redes sociales la noche del lunes.

De los 23 estados del país, Aragua, Carabobo, Miranda, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Barinas, Anzoátegui, Táchira, Mérida, Trujillo, Nueva Esparta, Falcón y Zulia, quedaron a oscuras según reportaron usuarios de Twitter.

La subestación La Arenosa es una de las siete que recibe electricidad desde el Guri (estado Bolívar), un complejo hidroeléctrico que aporta cerca del 75% de la energía que consume el país.

Aunado a esto, “en el Zulia hay una fuerte tormenta eléctrica que retarda las maniobras”, recalcó el funcionario.

“Estamos sin luz desde las 06H33 locales (10H33 GMT). En mi casa no hay servicio de gas doméstico, así que no podemos cocinar sin electricidad, tampoco pudimos comprar algo para la cena porque no había modo de pagar en los comercios”, contó a la AFP Daniela Bracho, habitante de la ciudad petrolera Maracaibo (oeste).

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros