Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exportaciones de Venezuela a Colombia crecieron 102 % en primer cuatrimestre de 2023

Nacional
Exportaciones de Venezuela a Colombia crecieron 102 % en primer cuatrimestre de 2023

lunes 31 julio, 2023

Exportaciones de Venezuela a Colombia  crecieron 102 % en primer cuatrimestre de 2023

Abono, productos químicos orgánicos y aceites y combustibles, son los productos más vendidos a Colombia

Las exportaciones de Venezuela con destino a Colombia crecieron 102 por ciento entre enero y abril de 2023.
El presidente de la junta directiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano- colombiana, Luis Alberto Russian, explicó que el abono, los productos químicos orgánicos y los aceites y combustibles, fueron los productos hechos en Venezuela más vendidos a Colombia.
“Pasaron de 22,6 millones de dólares el año pasado a 48 millones de este periodo”, señaló.

Al ser consultado sobre el comportamiento del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia reportó que, “el intercambio como tal ha crecido 44 % al pasar de 164 millones de dólares en enero-abril de 2022 hasta 2.367 millones de enero-abril de 2023”, precisó.
Asimismo, Cavecol pidió combatir el comercio ilícito en la frontera.

Cabe recordar que, Colombia y Venezuela reanudaron en agosto pasado las relaciones diplomáticas rotas desde febrero de 2019 y un mes después reabrieron la frontera terrestre cerrada al paso de vehículos desde 2015.
El comercio bilateral por carretera se hace principalmente por los pasos que comunican al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado Táchira, una región en la que están habilitados los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot. (Cortesía/El Universal)

 

 

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros