Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exvicepresidente de Hidrocapital: Alerta que el agua que reciben los venezolanos está contaminada

Nacional
Exvicepresidente de Hidrocapital: Alerta que el agua que reciben los venezolanos está contaminada

miércoles 8 marzo, 2023

Casi 30 millones de ciudadanos del territorio nacional, está siendo impactado al recibir en sus hogares agua “fuera de norma”, denunció el exvicepresidente de Hidrocapital, José Noberto Bausson al insistir en la necesidad de activar plantas operativas con los químicos necesarios y «el talento necesario» para garantizar el tratamiento apropiado de las aguas.

Fue categórico al expresar que el agua enviada a los venezolanos está contaminada, quien en el pasado fuera exvicepresidente de operación y mantenimiento de Hidrocapital, quien alerta que el agua enviada por medio del sistema de tuberías venezolanas es portadora de enfermedades, debido a la falta de los tratamientos necesarios.

El experto en servicios públicos aseguró que es “lamentable» la calidad del agua que se está entregando a través de las tuberías venezolanas”, explicando que existen parámetros legales para la entrega del agua al público, sin embargo, en Venezuela no se está cumpliendo con dichos estándares.

Los sentidos del ser humano le permiten oler, ver y saborear el líquido que reciben y hacer un juicio sobre su calidad, siendo este el primer filtro natural, expuso.

No obstante, precisó que el agua proveniente de las tuberías «puede traer cosas que no puede percibir el hombre, como los metales pesados, bacterias, etc».

El exdirectivo de Hidrocapital recordó que uno de los planes más importantes a nivel global es el de distribuir salud a través de los servicios públicos, incluyendo el servicio del agua.

Tratamiento de aguas

Bausson recordó en Unión Radio, la necesidad de activar plantas operativas con los químicos necesarios y «el talento necesario» para garantizar el tratamiento apropiado de las aguas.

“Tratar el agua es como una terapia intensiva, a veces te llega de una calidad fácil de tratar, pero de repente te llega en condiciones muy bajas”, preciso.

El Impulso 

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros