Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Falcón | De un “tubito” se surten de agua pobladores de Río Seco

Nacional
Falcón | De un “tubito” se surten de agua pobladores de Río Seco

martes 21 noviembre, 2023

La calidad de vida de los habitantes de Río Seco, municipio Miranda en el estado Falcón, se ve seriamente comprometida por no contar con agua potable por tubería.

Quienes habitan este poblado ubicado en el occidente la región falconiana recorren largas distancias para poder surtirse de agua proveniente de un “tubito” ubicado en la parte más baja de esta localidad.

En grupos de whatsapp se mostró como está situación descrita por Froilán Gonzáles como “inadmisible, inhumana”, es a su criterio la manera de negarle calidad de vida a los habitantes de Río Seco, debido a la indiferencia e incapacidad gubernamental.

Advierten quienes comentaron la denuncia que el problema pudiera resolverse con la instalación de una bomba quizás de 3/4″ o de 1″, pero advierten que las autoridades hídricas en la entidad (Hidrofalcón) solucionar la carencia de agua a estas personas no dan votos.

Gonzáles señaló que nadie le contó lo que viven estas personas, lo presenció él mismo, además que manifestó que para mayores males el sustento diario de esta población depende de la pesca artesanal, y debido a los constantes derrames de petróleo les han venido dañando a través de los años sus herramientas de trabajo, aparte de contaminar el medio ambiente marino.

“La situación es preocupante, por ello se han visto obligados a tomar y trasladar a Río Seco, numerosas cisternas del transporte de gasolina y de esta manera Obligar al Gobierno a hacerse presente en la zona y resarcir los daños que merecidamente les deben honrar”, apuntó.

Recordó que un habitante de Rio Seco, al cual cariñosamente le llaman “Botellón”, lanzó esta lapidaria frase, “EL PUEBLO ESTÁ MAS QUE ARRECHO CON ESTE GOBIERNO INEPTO”, declarando que un grupo de dirigentes sociales se disponen a hacer visitas constantes a diferentes poblaciones de Falcón, hasta lograr un cambio de gobierno, que se apiade de los ciudadanos y les permita vivir como “SERES HUMANOS”, concluyó.

La Mañana Digital

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros