Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Falleció el maestro José Antonio Abreu

Nacional
Falleció el maestro José Antonio Abreu

domingo 25 marzo, 2018

A sus 78 años de edad y luego de luchar con varias afecciones de salud, murió este sábado el fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, el maestro José Antonio Abreu.

Abreu fue conocido como un luchador social quien siempre tuvo en mente una misión, la cual cumplió a lo largo de su vida: democratizar la música. Economista, político, gerente cultural, pero por sobre todas las cosas un firme creyente del poder transformador de la música, a la que se dedicó desde la composición, la ejecución del piano, el clavecín o el órgano, la dirección y la docencia.

«Dejó un gran legado moral, ético, cultural (…). Su obra está en los barrios de Venezuela», lamentó el presidente Nicolás Maduro en rueda de prensa tras un acto en el palacio de gobierno.

Nacido en la ciudad de Valera (estado Trujillo, oeste) el 7 de mayo de 1939, Abreu fundó en 1975 «El Sistema», exitoso plan estatal para la difusión de la música entre niños y jóvenes de zonas populares y cuya cara más visible es el director de la Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, formado en el seno del proyecto.

Abreu, conocido en Venezuela como «El Maestro», fue músico y político, con un PhD en Economía Petrolera de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos. Muy cuidadoso con su vida personal, no se le conocen esposa o hijos.

El modelo que impulsó, replicado en unos 50 países, hizo que Abreu recibiese reconocimientos como el Premio Internacional de Música de la UNESCO en 1993 y el Príncipe de Asturias de las Artes en 2008.

Llegó a ser postulado al Nobel de la Paz.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros