Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FAN arrecia en combate a las FARC en Alto Apure

Nacional
FAN arrecia en combate a las FARC en Alto Apure

viernes 28 enero, 2022

La Fuerza Armada Nacional (FAN) lleva gran parte de enero de 2022 en enfrentamientos con grupos irregulares en el Alto Apure, en la frontera con el Arauca colombiano. Sobre el fuego cruzado no hay información ni reportes oficiales, pero sí, a través de las redes sociales, mucha propaganda de las instancias castrenses, especialmente del Comando Estratégico Operacional (Ceofan).
Vale decir que esta opacidad no es nueva por parte de la organización militar, puesto que fue una de las constantes durante la agudización del conflicto con la guerrilla, en Apure, en 2021.
La información que se conoce, diariamente, proviene de los medios de comunicación de Colombia que trabajan sobre los reportes del Ejército de ese país.
El lunes 24 de enero, el general Jorge Mora, comandante de la Octava División del Ejército colombiano, señaló en Caracol Radio que en Venezuela «siguen los combates entre el Ejército de Liberación (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)».
Ese mismo día, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, a través de un video en Twitter dijo que se realizaron operaciones aerotransportadas de lanzamiento de cargas y abastecimientos sobre los diferentes puestos avanzados de combate URRA en el eje transfronterizo del estado Apure.
La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, durante un foro organizado por TalCual, el miércoles 26 de enero, señaló que la opacidad, «la propaganda instrumentalizada desde la FAN y la omisión oficial de carácter político con impacto militar», podrían generar que, con el tiempo, la presencia de la guerrilla en el país tenga una operación más cabal. (Cortesía/TalCual)
 

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones