Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FAO ubica a Venezuela entre los países con alto riesgo de seguridad alimentaria

Nacional
FAO ubica a Venezuela entre los países con alto riesgo de seguridad alimentaria

lunes 29 abril, 2019

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ubicó a Venezuela entre los países con «alto riesgo» de seguridad alimentaria debido a la crisis económica y condiciones climáticas, según el «Informe de alerta temprana  sobre seguridad alimentaria y agricultura» correspondiente al lapso abril -junio.

«En los próximos meses, no se espera que mejore la situación de seguridad alimentaria y es probable que la emigración continúe», señala la organización, informó Banca y Negocios.

Agrega que en la parte norte del país las lluvias son menores al promedio, justo cuando se acerca la principal temporada de cultivo. Además, «las condiciones climáticas también podrían verse afectadas por el fenómeno de El Niño, que típicamente aumenta la probabilidad de sequía».

La FAO explica que «los países se clasifican como de alto riesgo cuando hay una alta probabilidad de una nueva emergencia o un deterioro significativo de la situación actual con efectos potencialmente graves en la agricultura y seguridad alimentaria».

Por otra parte, aseguran que «a pesar de los desafíos en el acceso a los insumos requeridos, agroquímicos y semillas, la estimación del rendimiento para el maíz es mayor que el año anterior debido a las condiciones climatológicas favorables».

Sin embargo, estiman que la producción de sorgo será de 35.000 toneladas, en comparación con 79.000 toneladas de 2017 «debido a la escasez de diésel importado, insumos esenciales, semillas certificadas, equipos y maquinaria. También se espera que la producción de arroz en 2019 se reduzca».

Ante estas circunstancias, la FAO recomienda reforzar los sistemas de información sobre seguridad alimentaria y gestión del riesgo de desastres con énfasis en la agricultura familiar, mejorar las capacidades técnicas e institucionales para el desarrollo agricultura comunitaria o familiar y diseñar e implementar sistemas de producción agrícola que no dependan de insumos externos (semillas, fertilizantes y plaguicidas).

Otros ocho países también están en la lista de alto riesgo, todos ellos por enfrentar algún tipo de conflicto armado.

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros