Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FAS: "90% de la población no tiene suficientes ingresos para comprar los alimentos”

Nacional
FAS: “90% de la población no tiene suficientes ingresos para comprar los alimentos”

jueves 30 noviembre, 2017

El Frente Amplio Social (FAS), denunció este jueves las “dramáticas consecuencias que ha generado la crisis humanitaria en el país”, afirmando que la situación que viven los venezolanos ha sido causada por las “fallidas medidas tomadas por el Gobierno de Nicolás Maduro”.

“Esto cuesta mucho decirlo, pero 194 niños mueren semanalmente en Venezuela, lo que equivale a 28 por día, como consecuencia de la escasez de alimentos y medicinas” dijo Andrés Raúl Páez, miembro del FAS.

En cifras reveló que el 14% de los infantes menores de seis años de edad, presentan un alto grado de desnutrición, citó el portal Caraota Digital.

Páez precisó que la falta de alimentos provocó una alarmante deserción escolar, lo que trajo como consecuencia que “250 mil niños y 800 mil adolescentes no fueran inscritos en las escuelas y liceos”, según informó Páez en nota de prensa.

Asimismo, indicó que en el 2016 la escasez de alimentos alcanzó 82% en Caracas, ciudad que presuntamente estaba más “abastecida” que el interior del país por ser la capital. “El 90% de la población no tiene suficientes ingresos para comprar los alimentos”, aseguró.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros