Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fausto Romeo: Inicio de año escolar se complica ante nuevo salario y éxodo de docentes

Nacional
Fausto Romeo: Inicio de año escolar se complica ante nuevo salario y éxodo de docentes

miércoles 5 septiembre, 2018

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados, Fausto Romeo, advirtió que el nuevo salario mínimo de 1.800 Bs S, establecido por el ejecutivo nacional, afectará significativamente al sector educativo “y provocará que la cuota de escolaridad sufra un impacto muy fuerte para el inicio del año escolar el 17 de septiembre”.

Romero agregó que la situación se agrava ante la incertidumbre que también está afectando a padres y representantes de los estudiantes que “ni siquiera saben cuánto van a ganar porque la mayoría vienen del sector público,y ese limbo también afecta al sector privado”, publicó Unión Radio.

“El 17 de septiembre debe abrir puertas y anunciarle a los padres cuánto van a pagar y esa incertidumbre va a crear cierta zozobra”, acotó.

Sostuvo que a la problemática económica se le suma el vacío de docentes que se viene registrando desde hace varios años en las aulas debido al éxodo de profesionales de la educación hacia el exterior ante los bajos sueldos.

“Cuando en enero hablábamos de que los pupitres estaban fríos por la falta de estudiantes, ahora son los pizarrones que van a estar congelados por la ausencia de docentes, y esa situación acrecienta más la dificultad para poder arrancar con una calidad educativa sin desmejorarla”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Asamblea de Educación, Tulio Ramírez, director del doctorado de educación de la UCAB y profesor de la UCV, lamenta que en la actualidad el sector educativo esté viviendo momentos de total incertidumbre debido a que “a un par de semanas del comienzo de las clases en los hogares están temblando porque no saben cuántas escuelas abrirán, cuánto será la matrícula o cuota, cuántos profesores o maestros estarán en las escuelas y cuánto gastarán en uniformes y útiles escolares, lo que genera mucho desasosiego en la familia venezolana”.

Ramírez resaltó que desde este martes Aristóbulo Istúriz, es el nuevo ministro de educación quien, en su opinión, vendrá a reforzar la política en materia educativa del gobierno regida por tres objetivos.

“La ideologización a través de los intentos de implantar nuevos currículos; colocar la escuela pública como cabeza de playa para que intervengan los consejos comunales en la vida diaria escolar y la asfixia a la educación privada, ”esa política ha sido el hilo conductor de 10 ministros en estos 20 años”.

“Difícilmente podemos esperar que todas las escuelas que estuvieron abiertas hasta julio pasado vuelvan a abrir en septiembre”, alertó.

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros