Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro busca nuevas alternativas financieras para el sector agrícola

Nacional
Fedeagro busca nuevas alternativas financieras para el sector agrícola

sábado 16 agosto, 2025

Explorar nuevas alternativas e impulsar la creación de nuevos instrumentos financieros para el sector agrícola que faciliten el acceso a capital para este importante sector de la economía, Fedeagro se reunió con el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio.

En compañía de Vicente Carrillo Batalla, Maximiza Casa de Bolsa, Nelson Daza y Francisco Sánchez Michelena, se llevó a cabo el encuentro.

Durante la mesa de trabajo, representantes de la BVC, presentaron las ventajas de utilizar el mercado de valores como fuente de financiamiento.

El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó la importancia de esta iniciativa: “El sector agrícola es fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Desde la Bolsa de Valores de Caracas, estamos comprometidos en ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan modernizarse, crecer y ser más competitivos”.

Por su parte, el presidente de Fedeagro, Osman Quero Pérez, promotor de ésta iniciativa, expresó su interés en las oportunidades presentadas: “Estamos convencidos de que el mercado de valores puede ser un aliado estratégico para nuestro sector. La posibilidad de obtener financiamiento a través de la Bolsa nos permitiría invertir en tecnología, infraestructura, lo cual favorece nuestra producción”.

La visita concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar trabajando en conjunto para diseñar instrumentos financieros, que representan un paso significativo para el fortalecimiento del sector agrícola venezolano y la dinamización del mercado de valores.

Se conformó una comisión integrada por la Bolsa de Valores de Caracas, Fedeagro, Maximiza Casa de Bolsa y Bolpriaven. (Globovisión)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros