Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: El campo venezolano apenas está produciendo entre el 20% y 25% del consumo nacional

Nacional
Fedeagro: El campo venezolano apenas está produciendo entre el 20% y 25% del consumo nacional

lunes 30 agosto, 2021

En el sector agrícola venezolano en estos momentos se está produciendo apenas entre un 20% y 25% de la demanda del mercado  nacional, aseguró el presidente de la Confederación de Asociaciones Agropecuarias de Venezuela, Fedeagro, Celso Fantinel al comentar la actual situación que vive el campo venezolano.

Precisó que estados como Portuguesa, Lara o Yaracuy “tienen la presión del consumo de ganaderos y también el de industriales y del transporte. En esas zonas hay mucho más industrias y transporte y por ende hay más necesidades, por eso hay una competencia entre sectores por ese diésel, generando escasez, donde nosotros los agricultores somos cerca de un 50% de esa estadística y luego el transporte”.

Admite que el gobierno ha querido dar soluciones, pero lamentablemente no hacen una distribución equitativa del diésel y esto genera  un mercado negro. “Hemos llegado a pagar diésel en los picos de siembra entre 0,8 a 1 dólar por litro, más caro que los mismos precios internacionales”.

Revela que en el rubro maíz con relación al año pasado “creció en superficie de siembra en cerca de un 20%, es decir unas 190.000 hectáreas, de las cuales un 70% es de maíz blanco y esta es  una buena noticia para los venezolanos, para el consumo de la arepa, de harina de maíz precocida, y el otro 30% es maíz amarillo que se utiliza como materia prima para la elaboración  de alimentos  concentrados para consumo de animales”.

No obstante, advierte que “hay que esperar, porque la cosecha comienza prácticamente el 20 de septiembre y hay que aguardar por los resultados de campo para ver que rendimientos obtenemos que al parecer serán buenos en materia productiva”.

Destaca el líder del sector primario que la recuperación en varios rubros “se debe a que el sector agropecuario y productivo se deslindó de Agropatria y comenzó a hacer importaciones por su cuenta, dado que Agropatria no pudo satisfacer las necesidades nacionales”.

Precisó que se ha podido disponer en el país de fertilizante, gracias a los esfuerzos del sector privado, ya que Pequiven internamente no ha podido producir el mismo, debido a que Pequiven carece de flujo de caja para producción o importación, dijo Fantinel al Observatorio Nacional de Agronegocios.

El Impulso

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Así luce el paso fronterizo este 18Sept

Frontera

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros