Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro pide reducir costos  de los insumos agrícolas

Nacional
Fedeagro pide reducir costos  de los insumos agrícolas

sábado 3 febrero, 2024

“Es necesario reducir los precios de los insumos para estimular la cadena de producción”, aseguró el primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Osman Quero.

Precisó que se han logrado acuerdos sobre el frijol, ajonjolí, arroz, café, soya y girasol, en los cuales se han ajustado hacia abajo los costos. Destaca que en el caso del maíz, «requiere mayor atención» para fortalecer su cadena de producción: “En el caso del maíz nosotros esperamos y llegamos a la cosecha, casi que tenemos el maíz arriba de los camiones y todavía no hay esa participación”.

Aspira que se logren acuerdos con todas las empresas, para que el «productor no sufra las consecuencias de tener que ir sometido a rematar su cosecha de maíz».

Quero manifestó que este año se sembraron casi dos mil hectáreas de girasol, con un precio de cosecha de 450 dólares la tonelada. «Falta mucho por motivar o incentivar el tema del girasol», acotó.

Precisó que el costo por toneladas de otros rubros se ubica en: frijol $410, ajonjolí $1.050, arroz $420 y el café $80 dólares el quintal.

Quero recordó en Unión Radio, que el sector agrícola requiere un mínimo de mil 500 millones de dólares anuales para «ir recuperando las áreas». “En Venezuela hace falta mucha inversión”, agregó el también presidente de Fedecámaras Portuguesa. (Tal Cual)

¿Cómo se detiene la violencia contra la mujer?

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros