Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: Producción de maíz solo alcanza para próximos dos meses

Nacional
Fedeagro: Producción de maíz solo alcanza para próximos dos meses

miércoles 30 mayo, 2018

Venezuela solo produce el 25% de los alimentos que consume. Mientras se elaboraban 2.995.662 toneladas de maíz en 2008, en 2017 la producción descendió a solo 1.050.000 toneladas, lo que se traduce en una caída del 65%, cobertura para el 15% del consumo nacional y reservas para únicamente los próximos dos meses.

“El problema que enfrenta Venezuela es la escasez y el desabastecimiento. Hemos insistido en fomentar la recuperación de la producción nacional, pero las autoridades apuntan hacia otros lados”, advirtió el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins,  según Efecto Cocuyo.

El escenario también luce complicado para el resto de los productos. Las cifras de Fedeagro revelan que la producción de café pasó de 1.5 millones a apenas 466.000 quintales; la cosecha de arroz se contrajo 68% en los últimos 10 años, la de papa descendió a 52.560 toneladas y la del sorgo, cereal esencial para la alimentación de los ganados, cayó 95%.

Con escasos insumos, Hopkins asegura que solo hay capacidad para cubrir 30% de la demanda nacional de arroz y  5% de las 250.000 hectáreas necesarias para cubrir el mercado nacional de hortalizas.

“No exportamos ni café ni arroz, que se exportaba anteriormente. Entonces ni siquiera podemos traer divisas para recuperar las inversiones”, expresó Hopkins y explicó que, debido a la carencia de insumos, han tenido que recurrir al “mercado negro” para adquirir a precios más altos los suministros necesarios para mantener la producción.

Actualmente la organización solo cuenta con un tercio de los fertilizantes requeridos para abonar un total de 350 mil hectáreas de maíz, pero eso los dejaría sin provisiones para el resto de los cultivos. “En 2008 se abastecía el 100 del mercado nacional del café, pero hoy solo logramos cubrir el 26% del país”, dijo.

Un Estado con el monopolio de insumos

Los procesos de siembra, cosecha y transporte de los alimentos requieren repuestos y lubricantes, pero la única manera de conseguirlos es en los mercados informales pues, de acuerdo con Hopkins, el Estado venezolano cerró el acceso a las divisas y a las importaciones.

“¿Por qué los productores no reciben insumos para aumentar la producción? ¿A dónde van las importaciones del Gobierno?”, reclamó el dirigente gremial, quien especificó que el sector no ha recibido divisas oficiales desde hace al menos tres años.

Para recuperar la producción, Fedeagro exige el acceso a la adquisición de insumos por parte de todos los sectores productivos del país, el respeto a la propiedad privada y el cese a las intervenciones gubernamentales.

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros