Aquiles Hopkins, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), alertó este miércoles que en el año 2018 sólo se podrá cubrir el 30% del consumo nacional de alimentos.
El representante gremial explicó que las causas de esta situación está en los retrasos en las entregas de semillas, fertilizantes, herbicidas e insecticidas por parte de Agropatria.
“La situación que estamos viviendo es realmente crítica y las perspectivas de cara a 2018 son bastante preocupantes. Tenemos un país sin dólares para importar alimentos, y un sector productivo sin todos los insumos que necesita para sembrar», declaró Hopkins.
Por ejemplo, los productores de maíz solo podrán producir 250 mil toneladas en el 2018, un 20% del millón y medio de toneladas requeridas en el país.
La situación es similar en el caso del arroz, ya que los productores van a poder suplir 40% de la demanda, porque aunque se requieren 1,2 millones de toneladas, solo se podrán producir 500.000 toneladas el año que viene, reseñó Globovisión.