Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro sugiere que precios acordados sean revisados cada quince días

Nacional
Fedeagro sugiere que precios acordados sean revisados cada quince días

miércoles 22 noviembre, 2017

Los precios acordados publicados por la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) deberían revisarse cada semana o cada quince días, manifestó este miércoles el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Aquiles Hopkins.

El representante gremial explicó que los precios publicados por la Sundde hace 90 días ya están desfasados, además que “solo representan 50% de lo que en las mesas de trabajo se acordó”, reseñó el portal de noticias Globovisión.

“En el caso del precio del maíz en Bs 2.100 eso fue hace 90 días, hoy el precio debería ser el doble. El precio del café están en el orden de 50% de lo que se discutió; en el caso del azúcar el precio se acordó hace 2 días para destrabar el inicio de la zafra porque le costo de la cosecha de la caña de azúcar es muy elevado y con el precio de Bs 400 salía más económico no cosechar”, explicó Hopkins en una entrevista radial.

Para el Presidente de Fedeagro, el control de precios solo contribuirá a empeorar la situación en la producción nacional. “La oferta de alimentos hechos en Venezuela es muy escasa, lo que nos preocupa no es diciembre sino el año 2018 porque todos los rublos han caído en 2017”, alertó.

Por este motivo, Aquiles Hopkins exhortó al Ejecutivo a establecer planes consensuados para recuperar la producción nacional, mientras que el sector privado debe asumir su responsabilidad.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros