Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: Venezuela tiene un 75% de inseguridad alimentaria

Nacional
Fedeagro: Venezuela tiene un 75% de inseguridad alimentaria

domingo 2 mayo, 2021

El vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, informó que el sector no abastece ni siquiera al 25% de la población a causa de la caída de la producción nacional de la cual siguen atravesando múltiples obstáculos, siendo uno de los principales el abastecimiento de combustible.

El líder gremial manifestó que la preocupación central a tan solo pocos días de comenzar la siembra del ciclo de invierno es la dificultad para obtener el diésel. Fantinel desea que los inventarios se puedan levantar y señaló que aunque ya empezó el período de lluvia, perdieron la cosecha de frijoles en la región de Turén por la falta de gasoil, reseña Analítica

«Del balance que hicimos de la cosecha de 2020 nos permitió hacer balances similares cuando volteamos para otros años», expresó y afirmó que el país tiene una inseguridad alimentaria de un 75%.

Fantinel señaló que desde Fedeagro hicieron un sondeo la semana pasada con todos los directores en toda Venezuela y llegaron a la conclusión de acuerdo al inventario que presentan, es que no están sembrando ni siquiera el 10% «de una superficie mermada», dijo.

El representante del sector agropecuario expresó que son personas de bien y que desean lo mejor para Venezuela y que les puedan producir a la ciudadanía todos los productos que necesiten. «Recorrí toda la unidad de producción y fui por la Autopista Regional del Centro, entré por La Encrucijada, Cagua, La Villa, San Juan de los Morros y vi largas colas de transporte de carga parados en las estaciones de servicios, algunas estaciones cerradas. No es solamente el sistema agroalimentario que está afectado sino que es todo el sector primario. Estamos en cuenta regresiva», expresó

Dispuesto a ayudar en la distribución

A su juicio, considera que para arrancar toda la maquinaria, se necesitan para este semestre al menos unos 40 millones de litros para poder llegar a la cosecha de noviembre o diciembre. «Ojalá que levanten los inventarios pero hay que tener una distribución y nosotros pudiéramos poner a la orden y ayudar en ello de que se lleve el gasoil a todos los productores desde el más chiquito al más grande y velar que caiga en manos inescrupulosas porque hay gente que desde hace rato venden el litro de diésel a un dólar», puntualizó.

Con información de Analítica

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros