Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras: 44 empresas transnacionales han cerrado en cuatro años

Nacional
Fedecámaras: 44 empresas transnacionales han cerrado en cuatro años

martes 19 junio, 2018

En cuatro años 44 empresas transnacionales emblemáticas se han retirado del país mientras que, “el empresariado venezolano sigue trabajando con gran esfuerzo para abastecer el mercado, pero hay que corregir los problemas transversales.”, informó el presidente de Fedecámaras Carlos Larrazábal.

De acuerdo con las estimaciones hechas por el vocero del organismo cúpula empresarial este año unas 1.000 industrias podrían cerrar sus puertas. Explicó que en el año 1999 este sector tenía 12.000 empresas actualmente no llegan a 4.000 y muchas de ellas trabajan con 25% de capacidad instalada, por falta de materia prima. Publicó Noticia al Día

Al referirse a los establecimientos empresariales en general puntualizó que en 1998 existían 480.000 y actualmente no suman 290.000 en tanto que, la caída más dramática se ha reflejado desde 2012, con un descenso del PIB del 56%, hecho que atribuye a las políticas de persecución a la empresa privada por parte del Gobierno. “La situación productiva es dramática en todos los sectores, desde el petrolero al primario, y no se observan medidas para atacar los problemas de fondo, lo que se agrava por la hiperinflación”, dijo según reseñó Fedecámaras Radio.

Al referirse al entorno económico explicó que el Gobierno subió en mayo el gasto público en 5.800% y en más de un 4.800% la liquidez monetaria y no reconoce que esa es la causa de la hiperinflación y lo justifica por la especulación, la guerra económica. Larrazábal aseguró que los inversionistas están deseando traer sus capitales a Venezuela, pero se lo impide la “falta de confianza por una política del régimen obsesionada con perseguir al empresario”.

Por su parte, el economista Francisco Faraco coincide con Larrazábal en que el gobierno no se da por enterado de la complejidad de la situación económica ni reconoce la magnitud de la crisis “solo se preocupa por mantenerse en el poder ”. “Las empresas requieren de insumos importados para llevar adelante su producción y la situación del país se complica por la caída de la producción petrolera y por ende del ingreso nacional”, añadió.

Recordó que al 18 de mayo en comparación con la misma fecha de abril se registró una baja de casi 60.000 b/d.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros