Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras considera que las medidas del Gobierno "van en dirección" de la extinción del sector privado

Nacional
Fedecámaras considera que las medidas del Gobierno “van en dirección” de la extinción del sector privado

miércoles 14 noviembre, 2018

El segundo vicepresidente de Fedecámaras, Pedro Rivas, aseguró que la hiperinflación que está viviendo el país ha “repercutido enormemente en nuestros costos de producción y por ende en nuestros precios, que la mayoría han sido controlados por el Ejecutivo, no nos han permitido avanzar un poco más en cuanto a la producción necesaria que requiere el país”.

“Hay una serie de desaciertos producto de muchas empresas que se han ido del país, como es el caso de los cartones, los empaques, los plásticos y las latas, esto ha complicado mucho más el tema de la producción interna. Nosotros buscamos incentivar la producción desde el sector primario, no nos queda más que eso, pero tenemos unas limitaciones producto de estos desaciertos y medidas que ha tomado el gobierno“, señaló.

A su juicio las intervenciones ejecutadas por el Gobierno “ha agravado más la situación”.

Asimismo, afirmó que las últimas medidas tomada por el mandatario nacional, Nicolás Maduro “van en dirección” de la extinción del sector privado, considerando que es “un error del Ejecutivo de tomar este tipo de decisiones.

“Hace 4 años, nosotros fuimos invitados por el actual presidente de la República y se le manifestó que el país andaba mal y que tenía que oír otras voces, no solamente las que estaban alrededor de él. Hoy en día le repetimos lo mismo, el país está un poco peor y debe escuchar otras voces, lo que están cerca de él no le dicen exactamente la verdad”, dijo.

Neiyer Angarita 

 

Pasión por la Vida… La ciudad que nos merecemos

Opinión

El chavismo impulsa la discusión de proyectos

Nacional

Ascienden a 85 víctimas fatales en hechos viales en diez meses

Sucesos

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros