Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras: Crisis del país es producto del colapso económico actual

Nacional
Fedecámaras: Crisis del país es producto del colapso económico actual

lunes 5 marzo, 2018

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, aseguró que el gobierno busca reelegirse a través de las elecciones presidenciales pautadas para el próximo 20 de mayo y no le da la importancia debida a los problemas económicos de todos los venezolanos.

Afirmó que no hay ni un tercio de empresas trabajando de lo que había hace 18 años y las que están funcionando operan entre un 24 y 30% de capacidad instalada. “Ya tenemos cuatro años consecutivos de caída de la actividad económica de una forma significativa”.

En entrevista en el Circuito Éxitos, Larrazábal aseguró que la crisis que atraviesa el país es producto del colapso económico actual. “Tenemos cada vez menos materia prima para producir. El gobierno toma medidas de aumento de salario, aumento de impuestos (…) y aumenta los costos de operar lo que le mete más gasolina a la inflación”.

Afirmó que la falta de efectivo está afectando de manera directa la asistencia de los trabajadores a sus puestos y por ende la productividad se ve disminuida. “La situación del efectivo es más compleja en el interior del país”.

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros