Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Fedecámaras entiende importancia de conversar con el Gobierno”

Nacional
“Fedecámaras entiende importancia de conversar con el Gobierno”

lunes 31 julio, 2023

El nuevo vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo expresó que la patronal entiende la importancia que tiene mantenerse en todos los espacios de diálogo en pro del bienestar del país y destacó que buscará mantener la comunicación con el Gobierno de Nicolás Maduro.

En entrevista con Vanesa Deivis, el empresario afirmó que Fedecámaras ha hecho un esfuerzo importante en los últimos tiempos por mantenerse y fomentar el diálogo tripartito.

«Entendemos la importancia para la sostenibilidad del movimiento empresarial, de los trabajadores, del diálogo y las conversaciones con el sector gubernamental. Entendemos que un país que quiera avanzar e insertarse en el concierto de las naciones tiene que desarrollar un diálogo tripartito que le permita buscar soluciones», alegó.

Asimismo, agregó que el país debe entender que esto forma parte del objetivo de solventar problemas comunes que afectan a toda la sociedad.

«Nuestra idea es mantenernos en todos los espacios de diálogo, en el diálogo tripartito, somos miembros de la OIT. Abrazamos los objetivos de la OIT, de la ONU. Apoyamos el desarrollo sostenible que merece nuestro país. Luchamos día a día porque entre otros cosas, queremos vivir en un país prospero y que alcance a todos los venezolanos, principalmente a nuestros trabajadores».

El pasado viernes, Fedecámaras juramentó a su nueva junta directiva que ocupará el máximo organismo empresarial del país hasta 2025.

El Comité Gerencial de Fedecamaras Nacional para el período 2023-2025, quedó integrado por: Adán Celis, presidente; primer vicepresidente,  Felipe Capozzolo;
segundo vicepresidente, Tiziana Polesel y
tesorero: Rafael Trejo. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros