Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras: "Hay que desmontar el modelo del socialismo del siglo XXI"

Nacional
Fedecámaras: “Hay que desmontar el modelo del socialismo del siglo XXI”

lunes 22 enero, 2018

Carlos Larrazabal, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, (Fedecámaras), considera que las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro, no son las adecuadas para solucionar la crisis que atraviesa el país.

“Hay que desmontar el modelo del socialismo del siglo XXI en materia económica, tienes que ir a un mercado libre cambiario, a una política que en vez de restringir la producción la aumente, mientras produces cada vez menos y lo que produces se hace más costoso”, aseveró.

El economista además criticó los controles impuestos por ejecutivo y señaló que el obligar a bajar los precios, termina con los canales comerciales y las cadenas de suministros. “Se originaron toda una gran cantidad de compras nerviosas, se fueron los productos de los anaqueles y ahora no hay cómo reponer”.

En entrevista a Carlos Croes en Televen, Larrazabal cuestionó que se ataquen las consecuencias y no las causas del problema. “Mientras el gobierno siga atacando a la empresa privada, siga restringiendo la producción nacional, el ciudadano será el afectado”.

Larrazabal manifestó que Fedecámaras le preocupa las medidas económicas fallidas que se siguen aplicando en Venezuela, reseñó NTN24.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros