Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras: “Los cortes eléctricos están destrozando al sector empresarial”

Nacional
Fedecámaras: “Los cortes eléctricos están destrozando al sector empresarial”

miércoles 11 abril, 2018

Franco Cafoncelli, presidente de Fedecámaras Zulia expresó este 9 de abril, en una rueda de prensa con todos los agremiados desde Caracas, que “los cortes eléctricos están destrozando al sector empresarial”, debido a los constantes apagones que paralizan las ventas en los negocios de los diferentes sectores de la región.

La información fue suministrada por Fedecámaras en su cuenta en Twitter, @Fedecamaras.

Mientras tanto, Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras a nivel nacional, alertó que “de 3500 empresas que existen en Venezuela, 1000 se encuentran a punto de cerrar por falta de condiciones”. Entre los aspectos más críticos se encuentra el factor eléctrico. Así mismo, agregó que los empresarios están trabajando con las “uñas” para intentar prestar un servicio a los usuarios a pesar de las las dificultades.

Igualmente, la cuenta oficial de Fedecámaras publicó este 10 de abril varios tuits explicando que las empresas en el país están laborando a un 40% de capacidad por problemas eléctricos, de agua y transporte, pues los empleados no pueden llegar a laborar debido a las condiciones críticas en las que se encuentra el sistema de transporte por el deficit y altos costos de los repuestos, así mismo, la operatividad de las empresas se ve frenada con los constantes cortes eléctricos que pueden durar hasta 3 horas y repetirse de dos a tres veces al día

Desde el mes de marzo, el Gobierno aplica un plan de racionamiento eléctrico en los estados: Apure, Barinas, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia, medida que está afectando el comercio en estas regiones según Vito Venceslao, presidente de Fedecámaras Apure. “Por los cortes de luz los comercios se paralizan, dado que tampoco funciona el internet, y no se pueden usar los puntos de venta. Las personas se molestan pero así no se puede operar. Adicionalmente, se han dañado equipos que no se pueden reponer, porque los ingresos no alcanzan. Hora cerrada es pérdida”, expresó Venceslao.

 

Vìa Panorama

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros