Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras presentará lista de empresas estatizadas que no han sido indemnizadas

Nacional
Fedecámaras presentará lista de empresas estatizadas que no han sido indemnizadas

jueves 4 marzo, 2021

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, lamentó que solo se tomara una de las propuestas de las que entregó el gremio para la Agenda Legislativa de 2021 y que fue divulgada este martes en el Parlamento.

Durante una entrevista para Unión Radio, el representante del gremio agregó que la próxima semana presentarán un informe con la descripción de aquellas empresas estatizadas, cuyos propietarios se mantienen a la espera de la compensación.

«Estamos haciendo todo el trabajo posible para darle soluciones a la actividad empresarial», dijo.

Comentó que, en paralelo, algunas instancias del Ejecutivo han señalado que hay condiciones para que el empresariado pueda insertarse en el desarrollo del programa de vacunación.

«En base a esto hay expertos técnicos trabajando en lo que serían las cantidades, adquisición y procesos de distribución así como actores involucrados (clínicas privadas)»..

Aseveró que además se avanza en la articulación con distintas instituciones para buscar el financiamiento a fin de que pueda contribuir con la llamada inmunización de rebaño.

«Al final de todo, si no hay salud, o protección contra el covid-19, pensar en cualquier reactivación económica sería iluso», acotó.

Cusanno destacó el esfuerzo conjunto en la búsqueda de estrategias que permitan sostener la rentabilidad de las empresas, empleo, poder adquisitivo y calidad de vida.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros