Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras rechaza nueva política tributaria en petros

Nacional
Fedecámaras rechaza nueva política tributaria en petros

lunes 29 julio, 2019

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, rechazó las nuevas medidas fiscales que el gobierno decidió implementar a partir de este mes de julio con el cobro de los impuestos en petros, cuyo valor fijado por el Banco Central de Venezuela es de 80 mil bolívares.

Tradicionalmente el pago de los tributos es en base a la Unidad Tributaria (UT) cuyo valor actual es de 50 bolívares.

La nueva medida gubernamental también ha sido cuestionada por la dirigencia gremial de Consecomercio, que a través de su presidente Felipe Capozzolo, ha dicho que el pago en petros equivale a dólares que “asfixia a la mayoría de los pequeños negocios”.

El dirigente comercial dijo que el nuevo tributo es “inaplicable” debido a la crisis económica del país, con un alto índice inflacionario que “ha destruido el salario y el poder adquisitivo de los trabajadores que se refleja en las pocas ventas de los locales”.

“No nos queda claro si la utilización de esta unidad de cambio, para fijar un parámetro para cobrar impuestos, realmente sea efectivo y cónsono con la realidad de los comercios”.

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, alertó que el valor de las nuevas tasas tributarias han sido fijadas por el gobierno en “petros y en dólares” e indicó que se trata de una combinación, que dada la situación actual de la economía venezolana, “destruye la actividad industrial y comercial del país.

“No hay una correlación sana entre los impuestos, la realidad del país y mucho menos en que deberían ser dirigidos los impuestos, porque si no las calles no estarían llenas de huecos y no estuviésemos viviendo lo que vivimos”, agregó El Universal.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros