Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras rechazó uso obligatorio de plantas eléctricas en Zulia

Nacional
Fedecámaras rechazó uso obligatorio de plantas eléctricas en Zulia

lunes 30 abril, 2018

El gobernador del Zulia Omar Prieto expresó que se sancionará a los comercios que no hagan uso de plantas eléctricas. Según decreto nacional, los centros comerciales y restaurantes deberán activar sus generadores de energía a partir de la 1:00 hasta las 4:00 de la tarde con el fin de “ayudar el pico de consumo de las dos de la tarde y bajar el consumo de electricidad”, afirmó el mandatario regional.

Fedecámaras Zulia emitió un comunicado en el que rechaza “las decisiones unilaterales que la administración pública ha anunciado implementar con carácter obligatorio para las empresas zulianas”, citó el portal de noticias Globovisión.

En el documento igualmente piden considerar “la expresa voluntad del gremio empresarial de implementar con urgencia una mesa de trabajo conjunta de revisión, planificación y aplicación de correctivos que permitan programar el pleno restablecimiento del servicio eléctrico”.

En el texto, Fedecámaras Zulia hace un llamado “al respeto de la productividad” y emplaza “con carácter de urgencia el restablecimiento de las condiciones fundamentales que permitan a cada zuliano gozar a plenitud de sus derechos sociales y económicos”.

A continuación el comunicado:

#FedecámarasZulia se pronuncia sobre la crisis eléctrica y el ataque al sector empresarial #ComunicadoOficial pic.twitter.com/FzRONKGMkF

— FEDECÁMARAS ZULIA (@fedecamarazulia) April 29, 2018

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros