Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras Zulia exige reactivación de vuelos entre Maracaibo y Maiquetía

Nacional
Fedecámaras Zulia exige reactivación de vuelos entre Maracaibo y Maiquetía

lunes 14 junio, 2021

“Para poder evolucionar en el comercio y la industria del Zulia, para cualquier permiso tenemos que ir a Caracas”, señaló este lunes Ezio Angelini, el nuevo presidente de la patronal regional


Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, exigió la reactivación de los vuelos entre los aeropuertos internacionales La Chinita, en Maracaibo, y Simón Bolívar, en Maiquetía.

El dirigente gremial aseguró, en entrevista con Unión Radio, que el aeropuerto de la capital zuliana “está en óptimas condiciones y está operando para Canaima, Panamá,  Santo Domingo y no podemos operar para Caracas, es increíble.

“Para nosotros es importantísimo, yo no critico los demás vuelos, pero lo que digo es que para poder evolucionar en el comercio y la industria del Zulia, para cualquier permiso tenemos que ir a Caracas”, añadió el nuevo presidente de la patronal regional.

“No podemos aceptar como excusa que no tenemos dinero, o que es por la pandemia, porque estamos en conexión con otros países”, acotó.

Y señaló que Fedecámaras Zulia va a aplicar una presión fuerte con todas las cámaras para lograr la reapertura de los referidos vuelos, que antes de la pandemia de covid-19 sumaban 22 diarios.

Exigió, además, la vacunación masiva de todos los ciudadanos. “No podemos seguir en esta situación de un país completamente paralizado por el covid, aparte de la crisis económica que tenemos”.

La Verdad

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros