Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras Zulia pide detener actos violentos de un grupo de yukpas

Nacional
Fedecámaras Zulia pide detener actos violentos de un grupo de yukpas

miércoles 20 septiembre, 2023

Fedecámaras Zulia informó a través de un comunicado que en la mañana de este martes 19 de septiembre, durante los cierres de las vías en los kilómetros 18, 35 y 40 del Eje Machiques – Colón, se registraron actos violentos contra trabajadores de la Agropecuaria Nivar C.A. (Agronivar) y Granja La Rosa, quienes fueron atacados por parte de algunos miembros de la comunidad yukpa con piedras y palos.

Esta situación, indicó Fedecámaras Zulia en Instagram, generó que 4 trabajadores de Agronivar terminaran heridos. Mientras que agredieron y rociaron con gasolina a un conductor de Granja La Rosa en un intento por detener su ruta.

Fedecámaras Zulia pide al Gobierno garantizar la seguridad

Por tal razón, los dirigentes gremiales exigen la intervención de manera “urgente” de las autoridades de los Gobiernos nacional, regional y municipal para frenar estos actos de violencia. Piden además garantizar la seguridad de los trabajadores y las empresas afectadas.

Asimismo, exigen una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables de estos actos que han puesto en peligro la vida de un grupo de trabajadores.

“Es responsabilidad de las autoridades actuar de manera pronta y decisiva para proteger a los ciudadanos y restablecer la paz en la región”, reza el comunicado.

Este martes se produjo una tranca del kilómetro 40 por parte de vecinos, miembros de consejos comunales y trabajadores de Petroboscán. Ellos protestaban en rechazo a la actitud violenta que un grupo de yukpas que impide la libre circulación de vehículos. Además, denunciaron que obligan a conductores a pagar 5 dólares para permitirles el paso.

La dirigente vecinal Norka González indicó que el lunes, un grupo de yukpas ingresó a la planta de Petroboscán, filial de PDVSA, amenazando con quemar sus instalaciones. Dicha situación puso en alerta a las comunidades al sentirse en peligro.

Fe y Alegría

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros