Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras Zulia pide detener actos violentos de un grupo de yukpas

Nacional
Fedecámaras Zulia pide detener actos violentos de un grupo de yukpas

miércoles 20 septiembre, 2023

Fedecámaras Zulia informó a través de un comunicado que en la mañana de este martes 19 de septiembre, durante los cierres de las vías en los kilómetros 18, 35 y 40 del Eje Machiques – Colón, se registraron actos violentos contra trabajadores de la Agropecuaria Nivar C.A. (Agronivar) y Granja La Rosa, quienes fueron atacados por parte de algunos miembros de la comunidad yukpa con piedras y palos.

Esta situación, indicó Fedecámaras Zulia en Instagram, generó que 4 trabajadores de Agronivar terminaran heridos. Mientras que agredieron y rociaron con gasolina a un conductor de Granja La Rosa en un intento por detener su ruta.

Fedecámaras Zulia pide al Gobierno garantizar la seguridad

Por tal razón, los dirigentes gremiales exigen la intervención de manera “urgente” de las autoridades de los Gobiernos nacional, regional y municipal para frenar estos actos de violencia. Piden además garantizar la seguridad de los trabajadores y las empresas afectadas.

Asimismo, exigen una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables de estos actos que han puesto en peligro la vida de un grupo de trabajadores.

“Es responsabilidad de las autoridades actuar de manera pronta y decisiva para proteger a los ciudadanos y restablecer la paz en la región”, reza el comunicado.

Este martes se produjo una tranca del kilómetro 40 por parte de vecinos, miembros de consejos comunales y trabajadores de Petroboscán. Ellos protestaban en rechazo a la actitud violenta que un grupo de yukpas que impide la libre circulación de vehículos. Además, denunciaron que obligan a conductores a pagar 5 dólares para permitirles el paso.

La dirigente vecinal Norka González indicó que el lunes, un grupo de yukpas ingresó a la planta de Petroboscán, filial de PDVSA, amenazando con quemar sus instalaciones. Dicha situación puso en alerta a las comunidades al sentirse en peligro.

Fe y Alegría

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros