Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga: Costos de la carne escalan para el cliente

Nacional
Fedenaga: Costos de la carne escalan para el cliente

sábado 18 octubre, 2025

Fedenaga alertó sobre un desbalance en la estructura de costos de la carne en el país. Edgar Medina, presidente del gremio, indicó que el precio del ganado en pie se ha mantenido constante para los productores, con un promedio de dos dólares por kilo.

Sin embargo, el precio de la carne ha experimentado un incremento notable al llegar al consumidor final. Medina precisó que la disparidad se centra entre «el precio a puerta del corral» y lo que finalmente se paga en el punto de venta.

El presidente gremial apuntó que el alza de precios se está dando en los cinco eslabones que componen la cadena de comercialización de la proteína. Esta situación ha afectado directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Impacto en el consumo

Edgar Medina destacó que, a pesar de la estabilidad de los precios a nivel de finca, el alto costo final ha provocado una sensible baja en el consumo de proteína animal. “Hemos visto una baja en el consumo de carne debido al precio que tiene en bolívares”, reiteró el líder gremial a Unión Radio.

Ante este panorama, el presidente de Fedenaga anunció que el gremio está trabajando en conjunto con representantes del Ejecutivo nacional. El objetivo es incidir en la formación de los precios finales y simplificar las modalidades de pago para el consumidor.

Esta mesa de trabajo busca alcanzar un equilibrio o una media que permita a la población venezolana mantener el consumo de carne. La prioridad es encontrar una solución que estabilice la cadena sin afectar la producción nacional. (El Impulso)

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros