Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga informó que 50% de la carne del país se comercializa sin vigilancia sanitaria

Nacional
Fedenaga informó que 50% de la carne del país se comercializa sin vigilancia sanitaria

lunes 29 octubre, 2018

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela informó que 50 % de la carne que se comercializa en los establecimientos del país no está siendo supervisada, según explicó el asesor alimentario de Fedenaga, Rodrigo Agudo.

“La matanza supervisada ha bajado, antes era 80% de la carne que se ofertaba venía de mataderos certificados y vigilados sanitariamente, hoy 50% se da en ese mercado y los últimos 4 meses bajó a 30%, pero 50% se vende en mataderos informales donde no hay vigilancia sanitaria”, expresó.

Asimismo, aseguró que en las carreteras del país se vende la carne por pedazos, criticando la política del Gobierno con respecto al “desprecio a la propiedad privada”.

También dijo que en los últimos años se ha disminuido el rebaño, según el censo de 2008 las cabezas de ganado se encontraban en 13 millones y en 2018, aunque no existen estadísticas, se estima que se aproxime en 10 millones y medio de cabezas.

Neiyer Angarita

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros