Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga: “No creo que podamos maniobrar mucho tiempo más; las fincas quedarán abandonadas” 

Nacional
Fedenaga: “No creo que podamos maniobrar mucho tiempo más; las fincas quedarán abandonadas” 

miércoles 22 abril, 2020

La situación que atraviesa el sector agropecuario del país no es convencional y a juicio del presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (FEDENAGA), Armando Chacín, puede que no haya otra nación en el mundo que enfrente las dificultades que se registran en territorio venezolano.

En entrevista con la Voz de América, Chacín detalló que menos del 18% del sector agropecuario ha sido atendido a pesar de que forma parte de los grupos a los que el Gobierno en disputa ha dado prioridad al considerar que deberían tener acceso a combustible para continuar con sus operaciones.

Chacín ve inviable el pagar los aproximadamente 4 dólares por litro de gasolina ofrecida en el mercado negro.

“Las estaciones de servicio están cerradas pero aumenta el mercado negro para poner combustible y alguien debiera… quisiera que diera una explicación debido a que eso está custodiado y no debiera ser así, deberían estar atendiendo a los sectores que fueron llamados a la emergencia”, indicó Chacín.

El presidente de FEDENAGA asegura que los productores agropecuarios harán los esfuerzos necesarios para “tratar de mantener la producción” en el país, pero advierte que será “imposible” lograrlo si no se garantizan las condiciones y anticipa que, sin las acciones oportunas, podría generarse una nueva situación de desabastecimiento.

“Si no hay combustible no creo que podamos maniobrar mucho tiempo más; las fincas quedarán abandonadas, a la suerte de Dios porque es imposible. Nosotros no estamos cerca de los centros poblados”, apuntó.

El máximo representante del gremio de la ganadería del país sostiene que recuperar el sector en las condiciones actuales no será “nada fácil” y apunta que, entre otras cosas, se requiere financiamiento, acceso a tecnología y al menos 15.000 tractores, pues los que funcionan se encuentran obsoletos.

El ministro para la Agricultura y Tierras del Gobierno en disputa, Wilmar Castro Soteldo, ha sostenido que, en medio de la pandemia, no se ha detenido la producción agrícola en la nación suramericana. Igualmente, según ha reportado, han tenido mesas de trabajo con el sector cárnico, avícola y cerealero del país.

VOA.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros