Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federación de Padres: «Clases, sí. Pero seguro»

Nacional
Federación de Padres: «Clases, sí. Pero seguro»

viernes 17 septiembre, 2021

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, sí reconoce la necesidad de volver a las aulas, pero en condiciones seguras.

Precisamente, la condición de seguridad es la que no está garantizada, según lo planteado en un texto difundido por la organización. De acuerdo con el comunicado, antes de la pandemia «ya era extremadamente grave y continuada la crisis de los servicios públicos básicos».

Ahora, con este nuevo contexto la situación se ha complicado aún más. Denunciaron que existe un «grave deterioro de la infraestructura escolar, con planteles cuyas edificaciones fueron declaradas inhabitables por los cuerpos de bomberos estadales».

Igualmente señalaron que ante la grave crisis alimentaria, en las escuelas también desapareció el Programa de Alimentación Escolar, PAE, que era una alternativa para que los escolares pudieran tener acceso a las proteínas.

A este complicado escenario, también se suma la incapacidad económica de los padres para poder cubrir las demandas escolares de sus representados.

Por otra parte, los gestiones de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, no han sido respondidas.

En ese sentido alegan que «en abril de 2020 dirigimos comunicación a los poderes legislativo y ejecutivo proponiendo la puesta en marcha de un Plan de Atención Inmediata para el Subsistema de Educación Básica», se puede leer en el documento.

Transcurridos 17 meses, las autoridades educativas no han informado al país la situación en que se encuentra la educación venezolana.

Radio Fe y Alegría

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros