Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federaciones de educación piden revisar tablas salariales

Nacional
Federaciones de educación piden revisar tablas salariales

miércoles 30 marzo, 2022

Las 17 federaciones que aglutinan a docentes, empleados administrativos y obreros del sector educativo consignaron el lunes un documento ante el Ministerio de Educación planteando la necesidad de revisar la tabla salarial, que trata de imponer la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Al suministrar la información a Elimpulso.com, Felipe Hernández, presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), dijo que de igual forma se dirigirán al Ministerio del Trabajo.
Todas las federaciones tienen el mismo criterio: lograr un salario digno para sus afiliados y, por tanto, hacer rectificar a Onapre porque está perjudicando no sólo a los trabajadores, sino a los propios estudiantes, ya que una inmensa cantidad de educadores no se han integrado a clases porque están molestos.
Estamos de acuerdo en que se normalice el proceso educativo, pero no en las condiciones existentes, porque la Onapre está mutilando las cláusulas firmadas y en vigencia en la contratación colectiva.
Dijo que las conversaciones con el patrón se han desarrollado con normalidad, ya que se han acordado nueve cláusulas y se han suspendido las reuniones porque se estaba esperando la tabla salarial, pero existe interés en que se revisen los niveles salariales.
Ya anteriormente se habían presentado problemas parecidos y fueron resueltos, manifestó. Se firmó el acta de adecuación, que incluyó aumentos y acuerdos para reuniones periódicas, que se han venido cumpliendo como la discusión de la nueva contratación.
Hernández abriga esperanzas de que sea revisada la tabla, para luego continuar las conversaciones dirigidas a la nueva convención laboral.
Por otra parte, hasta ahora no se ha hecho una evaluación de la asistencia de educadores y educandos a los planteles, pero se espera que las clases se normalicen, ya que de no ocurrir se le causaría un daño irreparable al país.
El Impulso
 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros