Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federaciones y Min-Trabajo evaluaron métodos para fijación de los salarios

Nacional
Federaciones y Min-Trabajo evaluaron métodos para fijación de los salarios

sábado 17 julio, 2021

La Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), se reunieron este viernes con el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, José Ramón Rivero, a fin de abordar los convenios 26, 87 y 144, establecidos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sobre el convenio 26, relativo al método para la fijación del salario, el cual se viene aplicando de forma semestral, ya que el gobierno bolivariano envía las comunicaciones a las organizaciones de empleadores y trabajadores para recibir las propuestas”, dijo Camacho.

En este sentido, agregó que Fedeindustria solicitó al despacho del Trabajo que se haga ese proceso de forma más regular, usando otras metodologías, mensual o bimensual, “que permitan valorar cada momento del país , además de hacerlo de forma presencial para poder mejorar este método de fijación de salarios”.

Esta es la segunda vez que se reúne este gremio, la primera fue entre el 21 de mayo y el 23 de junio, durante el Encuentro de Diálogo Nacional del Mundo del Trabajo, donde acordaron hacer seguimiento a las mesas de trabajo bilaterales que se desprendieron en ese espacio de formar virtual.

El presidente de Fedeindustrias y diputado a la Asamblea Nacional, Orlando Camacho, destacó que durante la primera fase se realizaron 6 sesiones de trabajo, con un cronograma inaugural que comprendía la discusión de los convenios 26, 87, 144, una sesión de la Ley de la Maternidad y Lactancia, y la representatividad de las organizaciones.

Camacho informó que, respecto al convenio 144, se acordó realizar un foro con consultas y mesas de trabajo con la participación de trabajadores, para poder estar en sintonía con el diálogo permanente en cuanto a la relación con los trabajadores, el gobierno y los empresarios.

Por último, aseguró que sobre el convenio 87, de la libertad sindical y el derecho a la sindicación, Fedeindustria expresó que ha podido participar en ese espacio con toda la libertad para trabajar continuamente con el ministerio del Trabajo y los trabajadores.

Durante el encuentro participaron, por Fedeindustria: Orlando Camacho, Nilo Berriel, Marie Jean Costa, Mikel Chivite, Rubén Díaz, Rafael Sarcsina, Jhon Lora y Jorge Matos. Por Fedecámaras: Ricardo Cusanno, Jorge Roy, Alejandro Di Silvestro, Vicente Brito y Eloína Pérez.

Por parte de los trabajadores participaron la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la ciudad, Campo y la Pesca, y la Central Alianza Sindical independiente, la Unión Nacional de Trabajadores, junto a la Confederación de Trabajadores de Venezuela.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros