Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeunep: El trabajador público mejor pagado del país no devenga más de 25 dólares

Nacional
Fedeunep: El trabajador público mejor pagado del país no devenga más de 25 dólares

domingo 9 enero, 2022

Fedeunep: El trabajador público mejor pagado del país no devenga más de 25 dólares

Según el presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, el trabajador público mejor pagado en el país, no supera los 25 dólares mensuales.
Suárez señaló que los empleados públicos son el sector discriminado de la sociedad, el cual, sumando a jubilados y pensionados del Seguro Social, alcanza los 8 millones de personas.
«La mejora económica en los países de la región, se basa en el poder adquisitivo del salario. En Venezuela las importaciones es lo que ha mejorado, pero eso no incluye a toda la población venezolana», explica.
Desde 2020 los trabajadores hemos tenido que emprender en otros oficios, pero eso es un pañito que se le pone a una emergencia familiar y no es una solución», aclaró Suárez.
Sobre la extensión de la flexibilización en el país y la posible regularización del trabajo en las oficinas publicas, el representante gremial destacó que la reincorporación está «atada al Decreto de Alarma que fue el que mandó a los trabajadores públicos a casa».
«No sabemos quiénes se van a incorporar a sus puestos de trabajo y quién está dispuesto a reincorporarse a una oficina para devengar 15 dólares al mes, cuando vendiendo café en la calle gana más», enfatizó.
El presidente de Fedeunep dijo en entrevista para Unión Radio que, la posibilidad de trabajar desde casa implica tener internet y «no pueden comprometer a un trabajador con esos salarios a que contrate servicios privados, tenemos que sincerar el reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo en acuerdo con los sindicatos y diseñar como desempeñarse a distancia», explicó.
Vía Unión Radio

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros