Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedutrans: 90% del transporte público está paralizado

Nacional
Fedutrans: 90% del transporte público está paralizado

martes 26 diciembre, 2017

Richard Mambel, secretario general de la (Fedutrans), informó este martes que el 90% del transporte público que corresponde a su sector está paralizado. “El colapso está desde hace seis meses atrás”.

Ese 90% se traduce en 140 mil unidades del servicio de transporte urbano, “De 7 a 8 millones de venezolanos se ven afectados según la cifra que nosotros manejamos”.

Agregó que el sector ha intentado buscar medidas en compañía del Ministerio de Transporte, lo que ha generado obtener algunas soluciones que han hecho que “una que otra unidad pueda salir a trabajar”, citó Globovisión.

“Esta situación se advirtió en las mesas de diálogo que sostuvimos y que mantenemos con el Gobierno, las cuales han arrojado algunos resultados, pero el problema es tan grave que amerita una declaratoria de emergencia”, aseveró.

Por otra parte, haciendo referencia al tema del pasaje Mambel consideró que el problema que tiene el sector no lo va a solucionar una tarifa, “este problema lo va a solucionar verdaderas políticas del transporte público”.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros