Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fefarven: Escasez de fármacos para el cáncer y enfermadades crónicas ronda el 90 %

Nacional
Fefarven: Escasez de fármacos para el cáncer y enfermadades crónicas ronda el 90 %

lunes 8 enero, 2018

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), alertó que la situación que están pasando los venezolanos con cáncer o enfermedades crónicas, es la más crítica ya que estos medicamentos llegan solo a las farmacias de “altos costos” y muchos no pueden pagar esos precios.

En entrevista con Unión Radio informó que la escasez de este tipo de fármacos ronda 90 %, por lo que algunos médicos especialistas le sugieren a quienes tengan la oportunidad de tratarse fuera del país, lo hagan.

Está previsto que entre jueves y viernes, el sector se reúna con representantes del gobierno para tratar el tema. “Tienen que entender que los venezolanos no pueden seguir pagando con sus vidas la situación que atraviesa Venezuela”, resaltó.

Ceballos detalló que por la escasez de antibióticos muchos pacientes se ven afectados por la infección y, la solución a este caso, es realizar una enterostomía.

“Muchas personas que no consiguen los antibióticos lo dejan así creyendo que no van a tener ningún tipo de problema y cuando vuelven a los sitios de salud se dan cuenta que están completamente infectadas”, acotó.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros