Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Feministas protestan en Plaza Caracas por violencia contra la mujer

Nacional
Feministas protestan en Plaza Caracas por violencia contra la mujer

viernes 26 noviembre, 2021

Organizaciones feministas protestaron este jueves en Plaza Caracas para exigir el cese de la violencia contra la mujer y la despenalización del aborto. Esto ocurre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, decretado por la ONU.
Con cánticos y pancartas que rezan «ni una menos. Nos queremos vivas», las mujeres exigieron respuesta a las autoridades por la continua violencia hacia las mujeres.
«Queremos levantar la voz por las múltiples violencias a las que estamos sometidas las mujeres en Venezuela. No solamente la violencia que tiene su mayor expresión en los femicidios, de los cuales ni siquiera se presentan cifras oficiales de las mujeres asesinadas en este país; conocemos las cifras por organizaciones feministas que hacen esa recopilación, pero el Estado voltea a otro lado y no presenta cifras. Lo que da cuenta que no hay una política para erradicar las consecuencias de la violencia machista», dijo Zuleita Matamoros, de la ONG Juntas a la Izquierda.
Mencionó que este año han asesinado a 180 mujeres por violencia de género.
El grupo también protestó por una mejora del salario y la despenalización del aborto. «No es posible que en Venezuela siga penalizado el aborto y en eso debe tomar parte el Min-Salud».
Denunció también que existen médicos y médicas que «cuando llega una víctima de violencia machista voltean para el otro lado, para no ser parte de la denuncia».
Actuación de la AN/6D
En septiembre se conoció que la Asamblea Nacional electa en 2020 acordó debatir sobre la legalización del aborto a mediados de octubre; sin embargo, eso no se ha cumplido hasta ahora.
Orlanis Barreto, periodista y gestora de Casos en Tinta Violeta, dijo que varios diputados atendieron la solicitud y que fijaron el 13 de octubre como fecha para iniciar mesas de debate, después que al menos 300 feministas llegaran a la AN/6D el 29 de septiembre para pedir la despenalización. (Texto/Noticiero Digital)

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros