Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fenasopadres: 40 % de la matrícula escolar en colegios está morosa

Nacional
Fenasopadres: 40 % de la matrícula escolar en colegios está morosa

jueves 19 junio, 2025

A casi el cierre de año escolar 2024-2025, la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) estima que el 40 % de la matrícula en colegios privados “presentan estatus de morosidad en los pagos mensuales”.

Fenasopadres atribuye como detonante de esta situación a la actual crisis socioeconómica que atraviesa el país.

Natalia Reverón, coordinadora de Fenasopadres, capítulo Lara, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que los presupuestos familiares actualmente no cubren los gastos a este cierre de año escolar, lo que se traduce en mensualidades pendientes o vencidas.

Durante el mes de junio, Fenasopadres realizó un estudio nacional con el que determinaron que existe hoy un 40 % de atraso en las mensualidades del sector educativo privado.

Para Reverón, lo económico prevalece pues actualmente se pierden muchas clases en el sector público, pero hay poco acceso a pagar una matrícula en colegios privados.

“No hay logros y competencias académicas completadas con éxito durante sus períodos escolares. Pasa con tantos cambios, carencias y una infraestructura y plantilla docente que afecta directamente su desenvolvimiento a futuro”, lamentó.

A su vez, Reverón fue enfática en decir que esta situación se viene gestando desde hace algunos años. A pesar del éxodo de docentes, las fallas en su remuneración, la escasa inversión en infraestructura de instituciones públicas y la actual inflación en la economía, “es cada vez mayor la incidencia migratoria de estudiantes de instituciones privadas a las públicas”.

“Muchos representantes se quedarán el próximo año sin poder inscribir a sus hijos ante esta situación. Hay mucha deuda”, expresó.

Según Fenasopadres, los colegios están intentando llegar a acuerdos

Ante los altos índices en morosidad en las mensualidades, Natalia Reverón, representante de Fenasopadres en Lara, resaltó que los colegios están desplegando estrategias para mediar el pago con los representantes e intentar que los alumnos se mantengan en las aulas.

“Es fuerte para las familias que quieren una educación los cinco días de la semana para sus hijos, pero también para la operatividad de los colegios”, reflexionó.

Reverón alertó que incluso en las instituciones privadas, la crisis económica está afectando la alimentación en las meriendas de los niños y jóvenes, pues los índices nutricionales recomendados por expertos no se cubren y “les toca resolver”.

Para ella, no hay un ajuste adecuado para el currículo anual de aprendizaje en las instituciones y esa es de las preocupaciones más marcadas para los padres.

“La Administración Nacional debe ser vigilante y responsable de eso. Hay que sincerarse y buscar personas que estén en la capacidad de llegar a esa educación plural y democrática”, refirió.

Radio Fe y Alegría Noticias

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros