Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fernández: Un montón de comida termina en manos del bachaqueo y mafias de contrabando

Nacional
Fernández: Un montón de comida termina en manos del bachaqueo y mafias de contrabando

lunes 2 abril, 2018

Pedro Pablo Fernández, dirigente nacional de Copei, aseguró que al comercializar con la comida a precios muy bajos “se genera corrupción”, y aseguró que un montón de comida termina en manos del bachaqueo y en mafias de contrabando.

“Hay un montón de comida que importa el Gobierno que se va por el cambio de los dólares, se roban un montón de dinero. Hay un montón de comida que termina en manos del bachaqueo y termina en Colombia con las mafias de contrabando”, aseguró Fernández. 

En entrevista a Globovisión, el abogado señaló que el Gobierno pierde mucho dinero a causa de esta mala gestión económica. “Hay un montón de plata que se pierde en contrabando que no le llega a los venezolanos”.

Fernández indicó que hay que dejar de subsidiar la oferta y subsidiar la demanda. Asimismo, insistió que no se puede vender comida económica en el mercado para que se “genere toda una fuente de corrupción” a través de ella.

“Hay que transferirle los recursos directamente a los venezolanos para que vayan al supermercado a comprar la comida”, enfatizó Fernández.

Por otro lado, el especialista en leyes y economía aseguró que la dolarización en el país tendría un impacto positivo en la economía, aunque reconoce que no todos los problemas socioeconómicos se solventarían con esta medida financiera.

“El salario hoy de los venezolanos es de 2 dólares en el salario mínimo porque se tiene una tasa de cambio de 230 mil o 240 mil Bs por dólar, en el momento cuando dolarizas ya tu salario pasa a ser en dólares muchísimo más porque la tasa de cambio va a ser 68”, asegura el abogado.

Además dijo que el sector privado tardaría más en llevar los salarios a 19 dólares, pero se tendrá la posibilidad con la dolarización “que no lo vas a tener si no dolarizas” de que la economía tenga un “empuje”, una “explosión de crecimiento” ya que se genera confianza, “generas más facilidad para acceder a créditos internacionales”.

Asimismo, asumió que la reforma legal para llevar a cabo la dolarización es importante, “la primera cosa que habría que reformar es la constitución”.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros