Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fetraharina solicita seguridad jurídica para aumentar importación de trigo

Nacional
Fetraharina solicita seguridad jurídica para aumentar importación de trigo

viernes 17 enero, 2020

El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, solicitó al Estado venezolano garantizar las materias primas, además de seguridad jurídica, para la recuperación del sector panadero, que cerró el 2019 en déficit.

«En diciembre recibimos apenas mil toneladas de trigo, de una demanda de 30 mil», aseveró durante una entrevista para Unión Radio.

El dirigente gremial denunció que el Gobierno favorece la importación de harina terminada, “incluso a un menor precio de la que se produce aquí”. Sostuvo que esta  medida afecta a más de 100 mil trabajadores. 

“Si viene el producto terminado, entonces qué molemos nosotros, si los 13 molinos que hay en el país dependemos del trigo y sabemos que en Venezuela no se da (…) por qué no se les brinda seguridad jurídica a los empresarios a los fines de que compren materia prima con sus dólares”, puntualizó.

Asimismo. Crespo recalcó que el trigo importado de Rusia “tiene demasiadas impurezas y es de mala calidad”.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Un libro para reivindicar la palabra “Gocho”

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros