Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal general denuncia amenazas de muerte

Nacional
Fiscal general denuncia amenazas de muerte

viernes 15 septiembre, 2017

Caracas (AFP).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este jueves que ha recibido amenazas de muerte por investigaciones de presuntos casos de corrupción.

“Saliendo de un programa (de televisión) recibí una llamada, de esas que no sabes quién llama, (dijeron) un poco de groserías: ‘sigue así con la (investigación sobre la) Faja que vas a aparecer abombado como un gato (muerto)’”, expresó Saab ante la Asamblea Constituyente.

El fiscal denunció el 31 de agosto un desfalco de 200 millones de dólares en contratos petroleros con el Estado, y acusó a su antecesora Luisa Ortega -quien rompió con Maduro y huyó del país denunciando persecución- de complicidad por no haber investigado ese caso.

La supuesta defraudación se produjo por “sobreprecios” de hasta 230 % en contrataciones realizadas entre 2010 y 2016 en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Saab aseguró este jueves que el ilícito corresponde apenas a 10 contratos que ha revisado, de 65 que recibió desde que asumió el cargo el 5 de agosto tras la destitución de Ortega y su designación por parte de la Constituyente.

“¿Saben cuántos contratos hubo en la Faja entre 2010 y 2017? Más de 41.000 y solo en 10 hemos detectado un presunto desfalco de 200 millones de dólares. Aquí tiene que haber justicia, pido el apoyo de ustedes”, dijo a los integrantes de la Asamblea, que regirá el país con poderes absolutos durante dos años

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros