Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal General rechazó deportación

Nacional
Fiscal General rechazó deportación

miércoles 19 marzo, 2025

Fiscal General rechazó deportación

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, manifestó su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de deportar a miles de venezolanos hacia cárceles en El Salvador.

“Como Fiscal General de la República, como presidente del Consejo Moral Republicano y como venezolano activista de los derechos humanos (quiero) rechazar esa acción totalmente unilateral que, de por sí, es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, manifestó el titular de la acción penal desde la Plaza Bolívar.

En tal sentido, Saab señaló que los venezolanos enviados a prisiones salvadoreñas no contaron con una defensa legítima: “No tuvieron acceso a hacer los alegatos, en este caso del Estado norteamericano, si es que tuviese en contra de ellos para efectivamente proceder ellos con un abogado a defenderse”.

A su vez, el máximo vocero del Ministerio Público denunció “el silencio absoluto en el planeta ante un hecho como éste, que no tienen antecedentes en la historia reciente; (…) Para ellos, están supuestamente aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros que data de hace 230 años en los Estados Unidos de América; para en ese momento prepararse ellos para combatir con Francia”. (Globovisión)
 

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros