Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal general Tarek Saab denuncia desfalco de USD 200 millones e implica a antecesora

Nacional
Fiscal general Tarek Saab denuncia desfalco de USD 200 millones e implica a antecesora

viernes 1 septiembre, 2017

Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.

Caracas.- (AFP) – El fiscal general, Tarek William Saab, denunció este jueves un desfalco de 200 millones de dólares en contratos petroleros con el Estado, y acusó a su antecesora Luisa Ortega de complicidad por no haber investigado ese caso.

La supuesta defraudación se produjo por “sobreprecios” de hasta 230% en contrataciones realizadas entre 2010 y 2016 en la Faja Petrolífera del Orinoco, dijo Saab en rueda de prensa.

“El daño patrimonial vinculado a esta antigua gerencia (de la Faja Petrolífera), que fue removida por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, abarca una cifra cercana a los 200 millones de dólares”, aseguró el funcionario.

Venezuela alberga las mayores reservas de crudo del mundo, y 90% de esa riqueza se concentra en la Faja del Orinoco, un territorio de unos 55.000 km2.

Saab aclaró que el monto del detrimento corresponde solamente a 12 contratos -adjudicados a 10 empresas- examinados en una primera fase de la pesquisa.

“La cifra pudiera aumentar, pudieran aparecer otras empresas vinculadas a este tema”, apuntó.
El fiscal no reportó detenciones por ese caso, pero dijo que los dueños de las compañías serán interrogados y confió en que cooperen con la justicia.

Asimismo, eximió de responsabilidad a los directivos de Pdvsa y aseguró que la investigación avanzó gracias a la colaboración de ellos.

Según Saab, aunque Maduro ordenó investigar el caso hace un año, la exfiscal Ortega lo mantuvo “engavetado” presuntamente para “desviar” las averiguaciones.

“Usted es la principal responsable del desfalco (…) porque teniendo estas pruebas no hizo nada. Lo que hizo fue desviar la investigación para extorsionar” a los implicados, afirmó dirigiéndose a su antecesora.

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros