Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal impulsa proyecto para sancionar con multas y prisión el maltrato animal

Nacional
Fiscal impulsa proyecto para sancionar con multas y prisión el maltrato animal

lunes 4 marzo, 2024

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este lunes que impulsa un proyecto para sancionar penalmente a personas que incurran en delitos contra los animales.

Saab, desde la plaza ubicada frente a la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo, Caracas, indicó que en su propuesta incluye penas de cuatro a seis años y multas entre 600 y 1.000 unidades tributarias (UT) para quienes ocasionen daños a un animal doméstico o le produzcan la muerte.

Sobre los animales que están en cautiverio, el fiscal indicó que aquellos a los que se les prive de darles luz, sombra, aire, comida, higiene y movimiento, se propone una pena de prisión entre dos a cinco años con una multa de 1.000 a 2.000 UT.

Además, enfatizó si el maltrato es grabado por medio de instrumentos tecnológicos (celulares, cámaras, etc.) se agrega una pena de tres a seis años y una multa entre 600 y 1.000 UT.

Respecto a la pena por maltrato animal, se sugiere una pena de dos a cuatro años con una multa de 1.000 a 2.000 UT. Aquí, indicó, se abre un compás de delitos que comprende el uso de cualquier arma para causar agonía, dolor, estrés o la pérdida de un sentido contrario a la salud del animal; uso de sustancias químicas que afecte negativamente al animal; fomentar la pelea de animales que pongan en peligro su vida; promoción, gestión y ejecución de experimentos para aumentar la peligrosidad de una criatura.

Saab recordó que desde julio de 2020 los fiscales con competencia en materia Ambiental comenzaron a conocer los casos relativos a fauna doméstica, lo cual antes era conocido por las Fiscalías Municipales, para lo que se amplió la competencia de la Fiscalía 89 Nacional de Defensa Ambiental para que conociera de forma Especializada en Fauna Doméstica.

Dijo que a partir de entonces, se ha evidenciado un aumento de los casos de forma exponencial, pasando de un promedio de 10 casos en 2017, 2018 y 2019, a 88 casos en 2020 y a 520 en 2021.

En ese sentido, destacó que desde el 2017 se han atendido 1.543 casos de maltrato animal; se detuvieron a 322 personas y se acusaron a otras 471.

Con información de Tal Cual

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros