Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía abre investigación contra Rafael Ramírez

Nacional
Fiscalía abre investigación contra Rafael Ramírez

miércoles 13 diciembre, 2017

Caracas.-  La Fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal por supuesta corrupción contra el expresidente de la petrolera estatal Pdvsa, Rafael Ramírez, cuyo paradero se desconoce tras renunciar hace una semana al cargo de embajador ante la ONU.

“Hemos decidido abrir una investigación penal al ciudadano Rafael Ramírez” a partir de documentos incautados por las tramas de corrupción en Pdvsa, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una comparecencia ante la prensa.

Según Saab, el primo de Ramírez, Diego Salazar, detenido el pasado 1 de diciembre, “lo incrimina como su socio directo en operaciones de intermediación de compraventa de petróleo”.

Salazar está acusado del desvío y lavado de 1.498 millones de euros de fondos públicos en Andorra, entre 2011 y 2012.

“Se apoderan de los recursos públicos y buscan de manera ilícita legalizar estos capitales”, comentó Saab, quien estima que la cifra, en el caso de Salazar, podría ascender a 4.200 millones de euros, desde 2006.

Ingeniero de 54 años, Ramírez, presidente de Pdvsa entre 2004 y 2014 y uno de los hombres de más confianza del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), renunció el 4 de diciembre como embajador ante la ONU por exigencia de Maduro, quien venía estrechando el cerco en su contra al destituir a sus más cercanos colaboradores en la empresa.

Saab asegura que como parte de su ofensiva anticorrupción han sido detenidos 67 gerentes de Pdvsa, 18 de ellos altos mandos, los más destacados Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, exministros de Petróleo y expresidentes de Pdvsa.

Herederos de Ramírez, ambos fueron arrestados sorpresivamente cuatro días después de ser destituidos por Maduro.

En entrevistas concedidas desde un sitio que se negó a revelar, Ramírez asegura ser víctima de persecución política por sus críticas a la gestión de Maduro, sobre todo en economía y manejo de Pdvsa, y niega tajantemente estar involucrado en actos de corrupción.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros